
Eurodiputados piden que el aumento en Defensa no recorte fondos de la PAC en el próximo presupuesto europeo
julio 10, 2025
Otro paso en la adaptación en humanos de un riñón de cerdo
julio 10, 2025Santander financia con 2.975 millones al sector agroalimentario en el primer semestre de 2025, un 20% más
En el primer trimestre de 2025, Santander proporcionó 2, 975 millones de dólares, que es un 20% más que el mismo período del año pasado, para la industria agroalimentaria española. Las empresas del sector se comprometieron a aumentar su inversión en R plagaD y la inversión en nuevos equipos, incluyendo sensores de GPS y disciplina, para rastrear las necesidades de agua o agua del suelo. Además, parte de este dinero fue hacia el desarrollo de nuevas cepas biológicas que pueden adaptarse al cambio climático. Los más de 425.000 clientes del banco en este mercado en España han sido los productos más demandados, junto con líneas monetarias a corto plazo, créditos de planes y financiación de tipo. Además, los préstamos para la adquisición de fincas y su posterior transformación en cultivos de alto valor, como los árboles de aguacate, almendras, pistachos y aguacates han sido los productos más populares. Santander ofrece atención individualizada con asistencia cercana y experta en sus 125 oficinas específicas. Estas oficinas ayudan al sector agroalimentario en la comprensión y puesta en práctica de las prácticas agrícolas promovidas por Europa, así como en la digitalización de la gestión agrícola, actuando como puntos clave de la transferencia de comprensión. El banco proporciona a los productores y agricultores asesoramiento práctico para ayudarles a obtener ayuda occidental y adoptar prácticas más innovadoras y ecológicas. Santander apoya constantemente la formación de nuevos expertos, promueve la integración de los jóvenes en la tierra, fomenta el resurgimiento de las poblaciones rurales y reduce los costos operativos mediante el uso de avances tecnológicos. Mediante esas actividades, los bancos refuerzan su posición como precursor del sector clave para el desarrollo rural y la sostenibilidad. Los bancos alientan la eliminación de los procedimientos administrativos, así como el uso de la tecnología agrícola de vanguardia, y la inversión en R plagaD, lo que ayudará a promover un modelo agrícola más competitivo, eficaz y responsable del clima.