El Gobierno aprueba medidas de flexibilización para apoyar a los productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana
julio 30, 2025
Apag Extremadura Asaja exige que la uva tenga precios justos ante la caída de la producción
julio 30, 2025
El Gobierno aprueba medidas de flexibilización para apoyar a los productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana
julio 30, 2025
Apag Extremadura Asaja exige que la uva tenga precios justos ante la caída de la producción
julio 30, 2025
Mostrar todo

Las salidas de aceite de oliva al mercado alcanzan las 132.298 t en junio

Las salidas de aceite de oliva al mercado alcanzan las 132.298 t en junio

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ( MAPA) publicó anteriormente datos principales del informe mensual sobre el estado del mercado de los aceites de mesa y de oliva el 30 de junio, de conformidad con los que anteriormente se habían puesto a disposición antes del 11 de julio.

En términos de aceite de oliva, las Cooperativas Agrícolas de España muestran: En el séptimo trimestre del 2024/25 tiempo de comercialización:

La salida combinada al 30 de junio es 1, 414, 557.2 t.

En términos del estado actual del mercado:

En junio, las salidas de petróleo a la empresa estarían en el rango de 132, 920 t, que es inferior a lo previsto en el balance regular de la empresa, tras los progresos realizados el 11 de julio. Esta información es de 38, 889 kilos más que las salidas de junio del próximo año, que fueron 93 y 410 t.

MAPA ha estimado las exportaciones de 15.000 cargas, que se confirmarán una vez que Customs publique los archivos unificados, que son esenciales para el análisis de las salidas al mercado en junio. Se consideró que el progreso era de 18 000 cargas. 174, 778,2 toneladas estaban en su totalidad al 30 de junio, junto con datos aduaneros comprobados al 31 de mayo.

Según las proyecciones del Ministerio para este séptimo mes de campaña, las exportaciones serán 93.000 toneladas, con un total acumulado de 726 y 785.9 toneladas. La información de mayo proporcionada por MAPA, según informó Eurostat, es de 96, 847 t, que es casi 6 000 toneladas más que la revisión de la semana anterior, lo que indica una tendencia ascendente en las exportaciones todo el año.

En el caso de todos los escapes de combustible de Almazara, este octavo mes de la batalla fue 115, 052.3 t, con un total combinado de 1, 103, 405.5 t.

El stock también se distribuye de la siguiente manera:

Las empresas en almazaras son 443, 437.9 t. Las empresas en embalaje son 196, 735.7 t. Las empresas del Patrimonio Comunitario de Oliva son 5, 180,5 t. Las compañías completas son 645, 354.1 t.

Las aceitunas de mesa son el octavo mes de los datos del año de marketing 2024/25, que corrige la información que se proporcionó antes del 11 de julio:

La cantidad total de petróleo el 30 de junio es 533, 180 t. En Andalucía si habrían entamado 444.460 t. y Extremadura 84.096 t. (sin cambios el mes pasado). De este número, 514, 759 t, y 18 410 t, por peso, de la producción importada, están sin más procesamiento, de los cuales 2, 732 t corresponden a la gama Cacea, y 13 066 t son designados para la variedad Hojiblanco.

Las importaciones totales declaradas al 30 de junio son 21, 820 t. (fecha mes: 2, 310 t ). Las exportaciones por su parte serían 262, 510 t. (fecha mes: 27, 920 t ). Estimaciones para el mercado interno MCA para el 30 de junio de 2012, 830 t (fecha mes: 14 520 t ).

La cantidad total de crudo entró en cooperativas asciende a 244, 362 t, o 45,83 % del total. Andalucía tiene un 44,79 %, mientras que Extremadura tiene un 39,36 %.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad