El miércoles negro de la agricultura europea
julio 17, 2025
La clave para alimentar al mundo y frenar las emisiones está en mejorar la productividad agrícola, según la FAO
julio 17, 2025
El miércoles negro de la agricultura europea
julio 17, 2025
La clave para alimentar al mundo y frenar las emisiones está en mejorar la productividad agrícola, según la FAO
julio 17, 2025
Mostrar todo

Las cooperativas agroalimentarias rechazan la PAC 2028-2035 por desmantelar la política común

Las cooperativas agroalimentarias rechazan la PAC 2028-2035 por desmantelar la política común

Las cooperativas agrícolas españolas rechazan por completo la propuesta de la Comisión Europea para el próximo Marco Financiero Multianual (MFF) y el diseño del CAP 2028-2035 porque lo consideran un desglose de facto de la política agrícola común y una amenaza directa al mercado único europeo, que han sido pilares cruciales de la construcción comunitaria durante más de cinco décadas.

Con su financiación, la propuesta MFF combina la financiación de más de 50 programas y políticas europeos en tres ámbitos diferentes. El presente CAP se diluye por esta reconfiguración, que extrañamente pretende lograr más con menos dinero. Este cambio alterará la estructura de gobernanza de la Comunidad y permitirá a los Estados Miembros desarrollar sus propias políticas ( agricultura, pesca, cohesión, desarrollo territorial) sobre la base de un menú y control comunitario mediante el uso de un cheque y programas nacionales. En otras palabras, no habrá directrices coherentes ni continuidad, y el desarrollo del mercado único de la UE puede ser cuestionado o diluido.

El CAP sólo, que representa para el momento actual, es de 378 mil millones de euros, que es un corte más del 20%, en comparación con los recursos de la UE para la agricultura y la pesca para el período 2028-2035, que es de 302 mil millones de euros. Esta reducción pondrá en peligro la sostenibilidad económica, social y económica de las zonas remotas, así como la seguridad alimentaria de los europeos.

El último CAP ya no será agrario o común, pero será reemplazado por esta propuesta del MFF. Hay mucha incertidumbre sobre las herramientas cruciales para el futuro de la empresa, como las actuales medidas de gestión empresarial y las inversiones adecuadas para hacer frente a los retos económicos, sociales y de sostenibilidad, a pesar de las recomendaciones de la Comisión para despertar el apoyo a los ingresos obligando a los Estados Miembros a utilizar parte de sus sobres en su financiación. Además, la financiación de las iniciativas agrícolas estaría condicionada a la aplicación satisfactoria de las reformas económicas que no entrañarían cultivos.

Particularmente preocupante es el hecho de que esta propuesta viene sólo unos meses después de que la nueva Comisión Europea anunció su intención de impulsar la producción agrícola como primera línea de defensa del país, en contraste con las recomendaciones del Parlamento Europeo para un CAP sólido con un dinero particular y más. Sin embargo, esta estrategia y disminución del presupuesto van de la misma manera: menos Europa, más separación y mayor vulnerabilidad interna y externa.

Las cooperativas agrícolas y alimentarias de España se oponen a este plan, y trabajarán con el Parlamento Europeo y los Estados Miembros para exigir que se actualice para reflejar cómo se utilizará la producción de alimentos y materiales frescos para crear una UE más coherente y próspera en un mundo cambiante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad