
Agroseguro adelantará 2 millones al viñedo riojano tras los graves daños por pedrisco
julio 16, 2025
La zona del euro registra un superávit comercial récord de 16.200 millones de euros
julio 17, 2025El vino de España defiende su lugar con una acción de comunicación por la moderación
Bajo el lema «Vida con Moderación», el Interprofesional Español de Vinos ( OIVE) ha presentado su nueva iniciativa de comunicación, que va más allá de la publicidad para convertirse en una declaración de valores para la industria vinícola española.
Un memorial a este equilibrio perfecto, que es tan importante para el carácter mediterráneo: saber apreciar lo que exige, como el vino, y vivir en la libertad de otras experiencias, como la amistad, los besos o la alegría.
El énfasis es en la importancia del vino en la cultura mediterránea como un componente de una dieta saludable, una vida responsable y una manera de compartir el día. Queremos animar a la gente a reflexionar sobre lo que nos hace un mundo único: nuestra capacidad de vivir cada día con significado y disfrutar de la vida con equilibrio, lo que nos convierte en una de las naciones con la más alta calidad de vida, según Fernando Esquerro, presidente del Interprofesional Español del Vino.
La acción no es un eslogan de estrategia sino la descripción de un posicionamiento que apoya el consumo moderado de vinos como parte de un estilo de vida saludable. Tiene un tono emocional que es moderno y estrecho.
Fuerte devoción al uso afectado
La culminación de una fuerte línea de trabajo por parte del negocio vinícola español en favor del consumo moderado del vino es el tema detrás» Vida con moderación», que fue creada por Making Known, la organización de conversaciones del Interprofesional. Es parte del Plan Interprofesional del Vino, cuyo objetivo principal es el valor del vino como motor del desarrollo rural y una forma de vida.
La acción defiende un principio crucial: una invitación a vivir más y mejor en un momento en que el alcohol es una preocupación común. El contenido de audio del plan que estará disponible en las redes sociales durante el mes de julio demuestra con humor y cercanía que la tolerancia es una justicia, no un rechazo con mensajes como «Perfume con moderación», » Notas de voz con moderación», o » Picante… también con moderación».