Agricultura invierte más de 4,5 millones de euros en la recuperación de Pedralba tras la DANA
julio 10, 2025
Don Ramón, el salame cordobés elegido mejor salame de Argentina por tercer año consecutivo
julio 10, 2025
Agricultura invierte más de 4,5 millones de euros en la recuperación de Pedralba tras la DANA
julio 10, 2025
Don Ramón, el salame cordobés elegido mejor salame de Argentina por tercer año consecutivo
julio 10, 2025
Mostrar todo

El MAPA y FIAB firman un convenio para impulsar la promoción internacional de los alimentos de España

Se ha firmado un nuevo acuerdo de cooperación entre la Federación Española de Industrias Alimentarias y Bebidas (FIAB) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ( MAPA), que es un paso significativo en el esfuerzo de España por promover la alimentación y la bebida internacional. Este arreglo forma parte de la Estrategia Nacional de Alimentos y la Iniciativa Española de Alimentos, con el objetivo de establecer esta nación como un estándar global para la calidad de los alimentos y destacar la calidad, variedad y competitividad del sector. El acuerdo, que tendrá un presupuesto de 930.000 dólares para 2025 y 2026 y está cofinanciado por el Ministerio y la FIAB, permitirá a las empresas españolas participar en 13 exposiciones estratégicas globales, lo que mejorará su estatus en mercados importantes. La Fine Food Australia, Food Ingredients Asia, ISM Medio Oriente, PLMA Chicago y Food Ingredients Europe son sólo algunas de las 2025 exposiciones que están programadas para este año. Participación en el Salón de la Fancy Invierno, Supermercado, Expo Anty, Saudi Food Show, Tutto Food Milano, SIAL China, SIAL Canada y Seúl Food &, Hotel está previsto para 2026. La industria alimentaria hispana está ampliando su presencia en feria mundial y en competiciones como resultado de esta asociación, que abre nuevos mercados y fortalece la reputación de España como un poder agroalimentario global y culinario. La Estrategia Nacional de Alimentos pretende establecer España como referente mundial para la calidad de los alimentos y definir un sistema completo, sostenible y competitivo que esté profundamente arraigado en el lugar y basado en la variedad. Su objetivo es fomentar la producción de alimentos de alta calidad, disponibles y buenos que sean apreciados y valorados por personas de todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad