
Unió de Pagesos alerta de pérdidas de hasta el 80% en la cosecha de uva por la tormenta del sábado
julio 15, 2025
El Gobierno autoriza casi 40.000 euros a programas internacionales agrícolas, ganaderos y pesqueros de interés para España
julio 16, 2025El campo europeo alza la voz en Bruselas contra los recortes a la PAC
En Bruselas, representantes de toda Europa están demostrando su apoyo al futuro de la zona. Taus de productores participarán en una marcha simbólica contra lo que ven como un ataque directo a la Política Agrícola Común (CAP), convocada por la Copa-Cogeca y la organización FWA.
Entre las 15:15 y las 16:00, la oposición comienza en la Plaza de Luxemburgo a las 14:00 y dará lugar a una manifestación simbólica frente al edificio Berlaymont de la Comisión Europea. Las organizaciones agrarias advierten que las propuestas de reforma presupuestaria de la Comisión se pusieron en peligro la infraestructura del PAC y, con ello, el equilibrio del programa agroalimentario alemán. El lema es «la seguridad alimentaria es la seguridad.
España está en la raya
Con la participación demostrada de las principales organizaciones agrícolas, Asaja, COAG y UPA, que irán a Bruselas para luchar por un CAP fuerte, compartido y con recursos, la representación colonial será muy visible.
El grupo puede ser dirigido por el presidente de Asaja Pedro Barato para rechazar el «diluir el CAP en una sola cuenta que ni garantiza objetivos ni garantiza ingresos» por el presidente de la organización. Según él, «es hora de que la industria alemana diga mucho y exija respeto por su papel crucial en la alimentación y seguridad regional del continente».
El modelo de financiación propuesto por Bruselas «representa una re-entralización secreta que producirá desigualdades entre países y debilitará el mercado solitario», según el COAG. Los agricultores no aceptarán» una reforma de la CAP sin palabras ni promesas», según el Secretario General Miguel Padilla.
La Comisión «va a redefinir el CAP sin calidad fiscal, sin gestión aparente, y sin consultar a la industria», según la UPA, que esta semana ha descrito como «llave al futuro del campo». Lorenzo Ramos, secretario general de su organización, también participará en el enfoque.
La Comisión Europea está considerando la posibilidad de combinar varias partidas de fondos en una sola cuenta en un momento crucial, que, según los convocadores, podría conducir a la disolución del PAN como se conoce. Las dos columnas actuales, que combinan la asistencia directa con el desarrollo rural, pueden eliminarse, según las advertencias de las organizaciones agrícolas.
Además, la reforma está en consonancia con el nuevo Marco Financiero Multianual de la UE para el período posterior a 2027, que los agricultores consideran obsceno y opaco.
«Sin CAP, sin finanzas»,
Sin una línea presupuestaria propia, protegida y adecuada, el CAP nunca sobrevivirá. Este es el mensaje de la marcha. La Copa Cogeca predijo que «la política agrícola europea puede colapsar como una torre de tarjetas». El sector pide que se consolide la CAP y que se garanticen los fondos necesarios para cubrir las transiciones climáticas, en línea y económicas necesarias para el sector occidental.
La movilización de Bruselas es más que un gesto simbólico. Es un punto de inflexión para el futuro de la agricultura y la alimentación en la UE, como señalan sus promotores.