
La campaña hortofrutícola 2024/2025 de Almería alcanzará una producción de 2,5 millones de toneladas
julio 21, 2025
El sector agrario redujo un 2,7% su nivel de endeudamiento en el primer trimestre de 2025
julio 21, 2025El 63% de las bodegas españolas no logran completar sus plantillas para la época de vendimia
Según una declaración regional publicada el lunes por la empresa de recursos humanos Synergie, el 63 % de las bodegas españolas no pueden terminar sus temas para el período de rendimiento o para las acciones enoturistas.
Un escenario que, según el estudio, «está causando tensiones funcionales significativas en uno de los momentos más importantes del calendario agrícola».
Además, han subrayado que la falta de empleados «no es una tendencia específica, sino una representación de un cambio profundo de empleo en el campo», donde factores como el clima, la libertad laboral, la seguridad o la fidealización del talento están «están cobrando mayor peso».
Además, según el estudio, «el 79% de los anuales están expuestos a deshidratación o golpes de calor durante el tiempo del campo».
Y que «muchas estrategias» se interrumpen no sólo por individuos que se van sin dar aviso, sino también por aquellos que, después de ser contratados, deciden dejar el artículo mágicamente porque «la recolección de trabajo se ha convertido en una de las principales barreras para completar las plantillas en campañas agrícolas».
Por último, según el estudio, otras naciones «son capaces de capturar una parte del talento español», como casos como la cosecha francesa, y este desagüe de trabajo «retiene un desajuste entre la oferta y la demanda nacional que necesita ser corregida inmediatamente».