
Inquietud en el sector hortofrutícola español por el acuerdo arancelario UE-EEUU
julio 29, 2025Abierta la preinscripción del Máster en Protección Integrada de Cultivos
La Universidad de Lleida, la Universidad de Girona y la Universidad Politécnica de Cataluña (PUC) enseñaron conjuntamente la 19a edición del Máster Interuniversitario en Protección Integrada de Cultivos ( MPIC). Con casi 20 años de experiencia, el MPIC se ha establecido como referencia en la formación avanzada en salud vegetal, proporcionando una perspectiva holística y sostenible sobre mosquitos, enfermedades y control de malas hierbas.
El MPIC destaca como el único maestro actual en su industria en el Estado, dándole un carácter distinto en un entorno intelectual que es sobremanera predominante por la educación digital. El maestro se beneficia de este formato, que coloca un enfoque práctico para la formación que invierte más del 40% de su tiempo de entrenamiento para la disciplina y ejercicios de laboratorio. Estas acciones se complementan con varias visitas profesionales a granjas y centros de precursores en la gestión de plagas incluidas en cultivos tan variados como pepinos, trigo, uvas y viñedos.
El máster de 90 ECTS se orienta hacia los graduados en agronomía, ciencias forestales, ciencia y campos relacionados, y se estructura alrededor de los tres pilares básicos de la salud del arbusto: malherbología, zoología agrícola y patología del crecimiento. El plan de estudios también incluye temas que proporcionan contexto biológico y metodológico, como » Fundamentos ecológicos de protección integrada» o «Diseño de investigación y análisis de datos», así como otros más aplicados centrados en el uso de artículos de protección vegetal en beneficio del medio ambiente.
El itinerario culmina con el curso «Programas integrados de protección de cultivos (PIC),» donde el estudiante integra y aplica los conocimientos adquiridos adaptándolos a diversos sistemas agrícolas. Además, el experto ofrece una amplia gama de temas adicionales, incluidos los relacionados con la agronomía y los sistemas agrícolas, geoestadísticos o biotecnología de hierbas aplicadas al PIC, para facilitar la personalización y desarrollo del perfil profesional.
Las tres universidades organizadoras ‘ expertos, que son expertos de reconocida reputación internacional, realizan la enseñanza, que resulta en graduados que son altamente empleables: el 98% de los graduados trabajan en cooperativas agrícolas, empresas agroquímicas, consultorías agroambientales, administraciones públicas o centros de investigación.
O etseafiv para más detalles y pre-registración. coordmpic@udl.cat