Brasil y China negocian una cadena exclusiva de soja sostenible
julio 7, 2025
Trump aplaza hasta agosto la entrada en vigor de nuevos aranceles pero fija ya las tasas para ciertos países
julio 8, 2025
Brasil y China negocian una cadena exclusiva de soja sostenible
julio 7, 2025
Trump aplaza hasta agosto la entrada en vigor de nuevos aranceles pero fija ya las tasas para ciertos países
julio 8, 2025
Mostrar todo

La producción de vino podría remontar, aunque la campaña sigue condicionada por el clima

El año del vino 2025-2026, que en realidad comenzará el 1 de agosto, puede resultar en una producción más alta que en los últimos años con sequía. Según la corporación profesional agraria, Asaja, las primeras citas, si no hay problemas, apuntan a un producto más amplio que los dos anteriores. Los vinos y ha fabricado en el año actual, 2024-2025, se estima en 36,8 millones de hectolitros. Esto es un 15 % más ventajoso que el anterior, pero sigue siendo un 6 % menos que el promedio de cinco años anteriores. La precipitación de la primavera, que es más frecuente de lo habitual, ha permitido una gran flor y un desarrollo vegetativo fructífero en muchas áreas de producción. Sin embargo, la misma humedad excesiva, combinada con calor suave, ha causado la propagación de enfermedades fúngicas como el mildiu y los oídos, que están causando daño a algunas granjas. En áreas como La Rioja o Montilla-Moriles, los viñedos han experimentado efectos particularmente graves de mildiu, una enfermedad que es difícil de controlar cuando el clima no sigue, y que en muchos casos ha superado los tratamientos habituales. Además, desde principios de mayo se han registrado importantes vientos de tormenta en diversas regiones vinícolas, con considerables daños a parcelas en Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña, Castilla y León, o La Rioja. Y todavía hay días cruciales en la tienda: el verano ya ha comenzado con temperaturas extremas, tanto durante el día y la noche, que pueden afectar al jardín si persisten o empeoran. Así, mientras que las primeras expectativas son optimistas, la evolución final de la cosecha dependerá de cuánto tiempo se gaste en las próximas semanas. Los técnicos advierten que hay muchos días de industria y factores en riesgo que pueden afectar el resultado. No es hora de empezar las campanas al viaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad