Los arroceros de la Albufera sufren una plaga devastadora de Mythimna sp y exigen medidas urgentes
julio 7, 2025
Sigfito y FER se alían para mejorar la gestión de envases agropecuarios
julio 7, 2025
Los arroceros de la Albufera sufren una plaga devastadora de Mythimna sp y exigen medidas urgentes
julio 7, 2025
Sigfito y FER se alían para mejorar la gestión de envases agropecuarios
julio 7, 2025
Mostrar todo

Unión de Uniones exige una revisión profunda de los seguros agrarios

En el contexto de la reunión celebrada el jueves 3 de julio con Enesa para discutir el seguro agrario de granjas con cultivos agrícolas en general, la Unión de Agricultores y Sindicatos Ganaderos ha argumentado que no pueden ser una herramienta dinámica; deben ser constantemente revisados para tener éxito y cumplir con los objetivos que se hicieron. La segunda estrategia para 2025, que examinará la oferta y los coeficientes avanzados para los cuatro tipos de agricultura recién creados, es criticada por la Unión de Sindicatos por su falta de transparencia y participación de los agricultores en la preparación y cálculos. La firma piensa que usar métodos o establecer los criterios exactos es inapropiado porque no se sabe cuándo tendrá un impacto en cada uno de los cubiertos porque se individualiza. Además, considera que los rendimientos estándar deben actualizarse de acuerdo con los de hace 35 años cuando las condiciones agrícolas han mejorado considerablemente. Los lamentos firmes que comes dos pájaros, no me gustan ninguno de ellos, y el promedio de uno, pero eso no implica que sea justo, diciendo que hasta el 1 de septiembre el tiempo de inscripción no será capaz de acceder a toda la información Agroseguro y Enesa no quieren saber. También se analizan los problemas del cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos y la forma en que es necesario adaptar la cobertura para tratarlos, y se pide el desarrollo de un seguro de precio simple y razonable que cubra los daños causados por estos acontecimientos extraordinarios. Los fabricantes no deberían ser los responsables de los desequilibrios, ya que la Unión de Sindicatos afirma que los agricultores no son los responsables del cambio climático. La organización cree que el plan agrícola no será contratado si su atractivo está comprometido a pesar de los amplios esfuerzos publicitarios. En este sentido, la Unión de Sindicatos ha argumentado a esta organización que la importancia de concebir la cobertura como un costo de producción en lugar de un problema, por lo que el apoyo público es crucial, como señaló durante su último enfoque contra Enesa esta primavera. Para satisfacer las expectativas y mantener su utilidad, la firma ha solicitado más cooperación y capacidad de escucha de Enesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad